REQUISITOS PARA LA BODA RELIGIOSA EN PANAMÁ
Todo lo que necesitas saber para casarte por la Iglesia en Panamá
REQUISITOS PARA LA BODA RELIGIOSA EN PANAMÁ
LUGAR: El matrimonio se ha de celebrar en la Parroquia propia, o sea donde uno de los contrayentes tiene su domicilio o cuasdomicilio (canon1,115). Con licencia del obispo o del párroco propio pueden hacerlo en otra parroquia.
PRECIO: El costo aproximado de la iglesia está entre $100.00 a $500.00. Para separar la fecha, se le pedirá un abono, ya que se han dado casos de quienes acaparan fechas en varias parroquias, perjudicando así a otras parejas. (No se devuelve lo abonado). Dependiendo de la parroquia el precio cubre: uso del templo, alfombra, luces, seguridad, sillas, reclinatorios, etc.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
1. CURSO PREMATRIMONIAL: Del cual les solicitarán el certificado de asistencia. Estos cursos se dan continuamente en 9 parroquias de la ciudad capital. Para informarse pueden llamar al teléfono 261-0521, o acudir a las oficinas del M.F.C. en la Curia Metropolitana de 2:00 p.m a 6:00 p.m.
NOTA: Se le recomienda tomarlo con 6 meses de antelación.
2. EXPEDIENTE MATRIMONIAL: Es la declaración jurada de los contrayentes ante el Párroco y dos testigos ( uno por cada novio) que los conozcan bien, no se permite familiares. Se recomienda pidan cita dos meses antes de la fecha del matrimonio. Es esta una seria exigencia jurídica para comprobar el estado de libertad de los novios y para que conste por escrito que nada se opone a la celebración valida y licita del matrimonio.
3. TRAER ESTOS DOCUMENTOS:
a.- Partida de bautismo reciente, de cada novio (expedida en los últimos seis meses). Solicitarla en la Parroquia donde se bautizaron. En caso de que uno de los contrayentes fuese extranjero, el certificado tiene que estar actualizado y además autenticado por el Obispo de su país.
b.-Original o fotocopia del certificado de Matrimonio Civil.
DISPENSA DE IMPEDIMENTO: Si usted sospecha, o sabe con certeza que tiene alguna situación irregular en orden al matrimonio, comuníquelo con confianza al Párroco para que le pueda ayudar a despejar el camino de impedimentos.
Estos son algunos de ellos:
Consanguinidad
Afinidad
Incapacidad de verdadero consentimiento
Impotencia
Falta de edad
Violencia o miedo grave
Estar actualmente casado por la iglesia
Hay normas pastorales en las diferentes parroquias que son importantes observar, como: decoración del templo, tipo de música, cortes nupciales extensas, etc. Converse con el Párroco a tiempo sobre todos estos detalles.
La boda no es meramente un acto social, sino una actuación del espíritu sobre una pareja llena de fe, esperanza y amor.